pirotecnia Peñarroja, de Vall d,Uixó (Castellón), ha abierto hoy la ronda de mascletaes de las fallas de 2008 en la plaza del Ayuntamiento de la ciudad de Valencia con la explosión sincronizada de 120 kilos de material pirotécnico en un disparo de corte clásico y que ha finalizado con efectos sonoros y de color.Varios miles de valencianos se han congregado en la plaza, en un día soleado, para asistir al ritual del disparo de la primera mascletà, cuando la Fallera Mayor de Valencia, Gloria Martínez Amigó, ha pronunciado a las 14.00 horas la frase: "senyor pirotècnic, pot començar la mascletà" (señor pirotécnico puede comenzar la mascletà) En los cinco minutos siguientes, el olor a pólvora y el estruendo acompasado de cohetes ha inundado la plaza y el balcón principal del Ayuntamiento, donde se han dado cita la alcaldesa, Rita Barberá; la consellera de Cultura, Trini Miró, y concejales de los grupos municipales. En declaraciones a EFE, José Vicente Nebot Peñarroja, propietario de la pirotecnia Peñarroja, se ha referido a las mascletaes como el "gran espectáculo pirotécnico" y ha subrayado el "privilegio" que le supone ser la pirotecnia que ha disparado el 1 de marzo en los últimos años. Peñarroja ha explicado que la mascletá ha sido de corte clásico, a excepción de la última parte, donde se ha buscado "espectacularidad" con diversos efectos de color y sonoros para "rematar la buena faena" que han intentado hacer. La primera parte del disparo ha sido aérea (con tres series de retenciones de avisos) y la segunda terrestre (con el lanzamiento de cinco series), para terminar con un "terremoto" terrestre y un bombardeo aéreo, complementado con 450 metros de traca triple, cien volcanes de serpentina y 200 truenos de aviso.
miércoles, 28 de mayo de 2008
lunes, 26 de mayo de 2008
historia DE VICENTE SEGUI EL VALENCIANO Y FOTOS
Vicente Seguí Porres:el nació en Vilamarxant (Valencia), un 25 de diciembre de 1978, fecha señalada que motivó su segundo nombre. Fue el regalo de Navidad para sus padres, Teresa y Manolo, y sus tres hermanos mayores. En el año 2002 sus amigos le convencieron de sus posibilidades y le animaron a presentarse a los castings de OT2 quedando entre los 40 finalistas. Allí conoció a Pepa, una de las cantantes de la orquesta “La Metro”, quien, fascinada por su voz, le convence para hacer las pruebas e incorporarse a la orquesta. Con ellos adquirió la experiencia y soltura suficiente en los escenarios para, tan sólo 8 meses después, pasar todos los castings de OT3 y entrar en la Academia.
Desde el principio se metió al público en el bolsillo conquistando a la audiencia, que semana tras semana demostró que creía en él a través del sistema telefónico de votaciones que le hizo favorito en la mayoría de las ocasiones. Cualquier seguidor del programa pudo comprobar la impresionante nobleza de este atractivo capricornio que, a través de su increíble carisma, presencia en el escenario, irónico sentido del humor, respeto hacia los demás y respeto hacia el mundo de la música, y cómo no, de su magnífica y potente voz, puso los pelos de punta a toda la audiencia con sus románticas baladas, hasta tal punto que el 22 de diciembre de 2003 fue elegido por el público como ganador de la tercera edición de OT, con el 25,07% de los votos. A partir de aquí comenzó su carrera en solitario y de la mano del por todos conocido Alejandro Abad, cumplió su gran sueño: “Confidencias” editado por Vale Music. Este es el nombre de su primer disco, acompañado de la Orquesta Filarmónica de Praga y compuesto en su mayoría por baladas, como la que da nombre al disco, aunque con su primer single, “Quiéreme”, nos hizo bailar a todos y nos sorprendió por su versatilidad en el escenario, demostrándonos en el contenido de su variado disco que, desde la canción melódica hasta las rancheras, pasando por el tango-bolero y el swing, la calidad de su voz y de puesta en escena no tiene límites. Warner Music editó el 12 de Septiembre el nuevo trabajo de Vicente Seguí, "GARDEL MEDITERRANEO". El disco cuenta con 10 de los mejores títulos del mejor cantante argentino de tangos de todos los tiempos: "Volver", "A media luz", " El día que me quieras", "Por una cabeza", "La Violetera", "Melodía de Arrabal", "Cuesta Abajo", "Yira Yira", "Caminito" y "Mi buenos Aires Querido". El disco abre con " A media luz" como primer single. La producción ha sido dirigida por Nacho Mañó. El trabajo es una exquisita combinación de grandes tangos de todos los tiempos con la mano de Nacho y la personal voz de Vicente Seguí. Un trabajo bello y elegante.En palabras del propio Vicente ‘este disco ha sido interpretado con respeto y creatividad unos tangos cantados como boleros contemporáneos, suena muy bien y diferente ‘ El pasado viernes 22 de diciembre de 2006 el cantante VICENTE SEGUÍ presentó oficialmente su segundo trabajo discográfico “Gardel Mediterráneo” en el Palacio de Congresos de Valencia. La expectación era grande por tratarse de la primera vez que los temas de su disco se presentaban en directo ante su público, medios de comunicación y autoridades invitadas al efecto. Podemos decir que se cumplieron ampliamente las expectativas que ese concierto había despertado. El concierto se abasteció de los temas de “Gardel Mediterráneo” –dos de ellos cantados con el acompañamiento a la guitarra de Nacho Mañó- alternados con algunas canciones de su primer trabajo discográfico –“Confidencias”- , un popurrí de boleros –algunos interpretados anteriormente por Luis Miguel- y un dueto con Eva Ferri –hija del fallecido Nino Bravo- del tema “Vuelve”. Cualquier duda sobre la valía de este cantante a la hora de interpretar en directo quedó despejada por la abrumadora calidad de su voz y su capacidad para reinventar cada tema, jugar con él y revalorizarlo incluso respecto a la grabación discográfica. Sin duda el acompañamiento de excelentes músicos así como de un equipo de luz y sonido de calidad hicieron más fácil su trabajo, pudiendo mostrar su arte en todo su esplendor, ofreciendo interpretaciones inolvidables que marcarán un hito en la historia del Palacio de Congresos de Valencia. Como puntos álgidos de la noche cabe destacar la actuación con Eva Ferri -por su emotividad y calidad-, y la interpretación de los temas “Por una cabeza” y “Caminito” exclusivamente con el acompañamiento de Nacho Mañó a la guitarra. Nadie va a descubrir ahora la destreza de Nacho Mañó pero lo que sí puede ser un descubrimiento es que la voz de Vicente Seguí no necesita aderezos para mostrarse en toda su grandeza y que el acompañamiento de un solo instrumento realza todavía más, si cabe, la versatilidad y maestría de Vicente Seguí en el manejo de su voz. Después de dos horas de duración el concierto finalizó en primera instancia con la interpretación del tema “Mi tierra” y definitivamente con la repetición del tema “Volver” a petición del público. La actuación de Vicente Seguí estuvo acompañada en todo momento por el entusiasmo de los presentes, quienes a la finalización del concierto manifestaban por diferentes medios un deseo único: que no se dilate mucho en el tiempo de posibilidad de volver a disfrutar de una noche como esa.
Top Visitas Grupos
Top Visitas Grupos
viernes, 23 de mayo de 2008
cancin de vicente segui es el valenciano
en lista rápida
Vicente Seguí_Videocli p Quiéreme
03:39 De: vicen
Reproducciones: 2581 video http://www.wopvideos.com de vicente segui esta el pueblo de villamarchate es un pueblo de valencia
jueves, 22 de mayo de 2008
fotos de benidrom
benidrom es un pueblos de camunidad valencian:Estas modernas julietas vuelven de las vacaciones veraniegas con cara de felicidad, pregonando a los cuatro vientos que tienen novio, que se llama Klaus y que es alemán. Pero al cabo de poco tiempo esa euforia inicial se torna depresión y todos los viernes por la noche su grupo de amigos suele comprobar como la niña se pone a llorar repentinamente, especialmente cuando ve que sus amigas están agarradas al novio y ella no. Es, en esos tiernos momentos, cuando algún caballero desinteresado intenta consolarla, utilizando sus más humanos consejos. Así hasta que llega un momento en que la pantera empieza a dudar entre su novio ausente o su consejero presente. Lo cierto es que las relaciones a distancia, incluso las que acaban en matrimonio, han hecho cornudo a más de uno y a más de una.
miércoles, 21 de mayo de 2008
costa valendia historia
RECORRIDO POR VALENCIA
Conoce toda la historia de Valencia a través del itinerario por el centro histórico que te ofrece Art València
ITINERARIO POR EL CENTRO HISTÓRICO DE VALENCIATorres de Serranos, Cortes Valencianas, Plaza de la Virgen, Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados, Palau de la Generalitat, Plaza de la Reina, Catedral, Plaza Redonda, la Lonja de la Seda y Mercado Central. (2½ h.).El lugar de encuentro es en las Torres de Serranos.El precio es para un grupo mínimo de 5 personas. No obstante se hacen visitas desde cualquier número de personas y dependiendo de cuantos sean el importe puede variar.
desde: 12 €
PRECIOS
Precio mediodía desde...:12
EVENTOS
WEBCAM
EL TIEMPO
CONOZCA VALENCIA
Datos del establecimiento
Conoce toda la historia de Valencia a través del itinerario por el centro histórico que te ofrece Art València
ITINERARIO POR EL CENTRO HISTÓRICO DE VALENCIATorres de Serranos, Cortes Valencianas, Plaza de la Virgen, Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados, Palau de la Generalitat, Plaza de la Reina, Catedral, Plaza Redonda, la Lonja de la Seda y Mercado Central. (2½ h.).El lugar de encuentro es en las Torres de Serranos.El precio es para un grupo mínimo de 5 personas. No obstante se hacen visitas desde cualquier número de personas y dependiendo de cuantos sean el importe puede variar.
desde: 12 €
PRECIOS
Precio mediodía desde...:12
EVENTOS
WEBCAM
EL TIEMPO
CONOZCA VALENCIA
Datos del establecimiento
fotos de la playa de valecia poemas
Valencia y sus playas son lugares turísticos privilegiados en España. Bañada por el Mar Mediterraneo, sus costas soleadas tienen temperaturas cálidas durante todo el año. Conocida como la Ciudad de la Luz, las 2.600 horas que el sol la ilumina al año justifican de sobra este apodo, y eso sin contabilizar la luz que procura sus tradicionales fallas y los castillos de fuegos artificiales, tradición admirada por el mundo entero.
Si al viajero le interesa la gastronomía mediterránea, debe probar la famosa paella. Pero además de la luz y la gastronomía, la Comunidad Valenciana tiene otros atractivos que la han convertido en uno de los destinos turísticos y residenciales más demandados en España, bien sea como primera o segunda residencia, tanto nacional como internacionalmente. Reconocimiento turistico sobrado tienen las playas de las costas de Gandia, Oliva, Benidorm, Javea, Altea, ...
Las Playas de Valencia
Una mención a parte son las soleadas Playas de Valencia, su calidad, infraestructuras y servicios las han convertido en las más famosas de Europa y del Mediterraneo. En sus más de 100 km de costa, gran cantidad de poblaciones bañadas por el mar han conseguido el reconocimiento europeo mediante las banderas azules, distintivo internacional que siempre es garantia de calidad y buenas condiciones de uso de las instalaciones que ofrecen a sus numerosos visitantes, tanto españoles como extranjeros.
En Valencia, la orientación de sus pueblos hacia el sector del turismo los ha convertido en lideres del servicio dedicado al turismo como pueden ser hoteles, restaurantes, discotecas, zonas deportivas, ... sin dejar de lado otros servicios tales como escuelas, hospitales, ... para disfrute de todo el mundo.
La benévola climatología, las excelentes comunicaciones, el carácter hospitalario de sus gentes y la gastronomia son algunas de las cualidades que han percibido muchos de los que en su día fueron turistas y hoy se han convertido en residentes de la costa levantina. Este fenómeno, lejos de estabilizarse, sigue siendo actualidad y cada año son más los ciudadanos extranjeros y nacionales que influidos por el sol mediterraneo, nuestras playas y nuestras infraestructura turisticas deciden establecer su residencia en estas tierras. Hasta tal punto es así, que la Comunidad Valenciana es la región que mayor número de segundas residencias tiene España.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)