miércoles, 21 de mayo de 2008

fotos de la playa de valecia poemas









Valencia y sus playas son lugares turísticos privilegiados en España. Bañada por el Mar Mediterraneo, sus costas soleadas tienen temperaturas cálidas durante todo el año. Conocida como la Ciudad de la Luz, las 2.600 horas que el sol la ilumina al año justifican de sobra este apodo, y eso sin contabilizar la luz que procura sus tradicionales fallas y los castillos de fuegos artificiales, tradición admirada por el mundo entero.
Si al viajero le interesa la gastronomía mediterránea, debe probar la famosa paella. Pero además de la luz y la gastronomía, la Comunidad Valenciana tiene otros atractivos que la han convertido en uno de los destinos turísticos y residenciales más demandados en España, bien sea como primera o segunda residencia, tanto nacional como internacionalmente. Reconocimiento turistico sobrado tienen las playas de las costas de Gandia, Oliva, Benidorm, Javea, Altea, ...
Las Playas de Valencia
Una mención a parte son las soleadas Playas de Valencia, su calidad, infraestructuras y servicios las han convertido en las más famosas de Europa y del Mediterraneo. En sus más de 100 km de costa, gran cantidad de poblaciones bañadas por el mar han conseguido el reconocimiento europeo mediante las banderas azules, distintivo internacional que siempre es garantia de calidad y buenas condiciones de uso de las instalaciones que ofrecen a sus numerosos visitantes, tanto españoles como extranjeros.
En Valencia, la orientación de sus pueblos hacia el sector del turismo los ha convertido en lideres del servicio dedicado al turismo como pueden ser hoteles, restaurantes, discotecas, zonas deportivas, ... sin dejar de lado otros servicios tales como escuelas, hospitales, ... para disfrute de todo el mundo.
La benévola climatología, las excelentes comunicaciones, el carácter hospitalario de sus gentes y la gastronomia son algunas de las cualidades que han percibido muchos de los que en su día fueron turistas y hoy se han convertido en residentes de la costa levantina. Este fenómeno, lejos de estabilizarse, sigue siendo actualidad y cada año son más los ciudadanos extranjeros y nacionales que influidos por el sol mediterraneo, nuestras playas y nuestras infraestructura turisticas deciden establecer su residencia en estas tierras. Hasta tal punto es así, que la Comunidad Valenciana es la región que mayor número de segundas residencias tiene España.

No hay comentarios: